"El cine no es un arte que filma la vida; el cine está entre el arte y la vida"
-Jean-Luc Godard-
Este blog es completamente para aquellos amantes del cine, aquí podrán encontrar todo lo relacionado con este arte, e incluso aportar con sus pensamientos, opiniones, experiencias, en fin, lo que desees, para demostrar porque el cine es considerado como el séptimo arte.
El cine es considerado el arte y la técnica de narrar historias por medio de la proyecciones rapidas y sucesivas de imágenes, con el fin de crear un movimiento que en lo posterior originará un vídeo o film.También se denomina <<cine>> a las salas de cine o salas de proyecciones en las cuales se proyectan las películas.
La historia del cine comenzó el 28 de
diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la
salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un
muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.
El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia,
sino también en toda Europa y América del Norte, donde Thomas Edison
ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a
través de un quinetoscopio (este aparato fue un precursor del moderno proyector cinematográfico).
DESARROLLO
El desarrollo del cine se dió gracias a que la tecnología del cinematógrafo
ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo
de los hermanos Lumière hasta el cine digital
del siglo XXI.
Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las
convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. En tercer lugar,
ha evolucionado con la sociedad, con lo que se desarrollaron distintos movimientos cinematográficos y
cinematografías nacionales. Desde entonces, el cine ha evolucionado enormemente. De la primera etapa
de cine mudo, pasamos al cine sonoro, y de allí llegamos al cine a
color. Actualmente, se ha desarrollado, además, el cine digital y el
cine 3D.
El siguiente vídeo te brindará una mejor explicación sobre la historia del cine: